Lección Soviética

Ese agente de la KGB observa a un anciano leyendo un libro en hebreo.
Se enfrenta a él y pregunta: «¿Por qué lees ese libro?»
«Para aprender hebreo». Contesta el anciano.
«No te va a servir para ir a Israel. Con la edad que tienes, se te irá la vida en solicitudes, permisos y resto de burocracia». Sentencia el agente.
«No lo quiero para ir a Israel. Solamente quiero ser capaz de hablar con Jacob, Isaac y Moisés cuando llegue al cielo».
«¿Y cómo sabes que irás al cielo?»
«No, no lo sé. Pero para ir al infierno ya estoy preparado. Como puedes escuchar, hablo ruso a la perfección».

Texto gentileza de un individuo no identificado presuntamente perteneciente a una agencia de tres letras.

15 comentarios en “Lección Soviética”

  1. Los agentes rusos ne necesitan aprender hebreo si queren ir a Israel porque Israel esta lleno de rusos. El ruso se habla mayormente en el parlamento israeli.

    Golda Meir emigro del Imperio ruso a Israel, ella hablaba ruso perfecto. Los ancestros de Benjamin Netanyahu tambien emigraron del Imperio ruso a Israel. No sé si él mismo habla ruso, creo que si.

    Ademas, no es cierto que los immigrantes rusos tengan que tratar con mucha burocracia. La mayoria de los judios rusos tienen pasaporte ruso e israeli y tienen propiedad tanto en Rusia como en Israel. Viajan de un lado a otro cuando les place. Los gentiles no pueden emigrar a Israel. Israel sólo acepta judíos.

    Este texto fue escrito por alguien que tiene muy poca idea sobre las relaciones entro Rusia e Israel. Este texto contiene muchas tonterías.

    1. A mi me pareció que en este texto no se trata sobre las relaciones entre Israel y Rusia , es un chiste sobre los rusos .A propósito, leva mucha razón el chiste. Es un chiste de los tiempos de la URSS ,cuando los judíos rusos (excepto Golda Meir…jajaja) bajo ningún concepto podrían emigrar a Israel .( Soy rusa y sé perfectamente de que hablo) Tampoco se trata de la política y de la historia , se trata de que en el infierno ,supuestamente, hablan en ruso y llevaba mucha razón el anciano judío. Sin embargo, hoy en día en el infierno igual hablan en hebreo . Un saludo.

      1. Golda Meir, de soltera Mabovich, nació el 21 de abril de 1898 en Kiev, en el Imperio Ruso. Ella emigró a los Estados Unidos con su padre, para escapar de los pogromos antijudíos de los zares.

        Ella creció en los Estados Unidos y emigró a Palestina a principios de la década de 1920.

        Más tarde se desempeñó como embajadora de Israel en la Unión Soviética y apreciaba mucho a la Unión Soviética. La Unión Soviética fue el primer estado en reconocer la independencia de Israel. Los israelíes tienen mucho que agradecer a los soviéticos y rusos. Esta amistad todavía existe hoy.

        Por cierto, en la Sinagoga Coral de Moscú hay una silla con la inscripción GOLDA MEIR. Siempre me siento en este asiento en la Sinagoga, cuando está libre.

        ¿Y qué sinagoga frecuenta usted, honorable compatriota rusa?

        1. Muchas gracias por aportar la información completa sobre Golda Meir, fue una gran mujer. Lo de visitar las instituciones de culto religioso las visito con un solo objetivo disfrutar de las obras de arte(arquitectura, pintura et.) Es que soy agnóstica ( ¡Ojo! no es lo mismo que ser «atea» , es mucho peor jajajajaj…) Un abrazo.

  2. Esto solamente pretendía ser una pequeña broma. Ambas me parecen mujeres maravillosas. Por favor, no olviden esto. Me entristece que estén en desacuerdo por algo que no tendría que ser más que historia. Un beso para cada una.

    1. La verdad nace en la disputa (в споре рождается истина )

      Es que llevas plena razón suponiendo que somos las dos mujeres maravillosas , por lo menos yo, sí , así que me conozco muy bien…jajajaj , no te preocupes.

      Ademas no estamos desacuerdo ( yo por lo menos) . Mil besos para ti, tu sí que eres una persona maravillosa, lo sé a distancia , es que emites las olas electromagnéticas muy positivas y de muy alta frecuencia…¿hala, tomalo!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.